PROTEÍNAS BLANCAS A LA PARRILLA SALTEADAS CON SALSA DULCE Y PICANTE

Versatilidad en las preparaciones con un toque de picante, dulzura y acidez que transforma las parrillas y salteados, realzando los sabores.

PHAD THAI

Ingredientes:

  • Fideos de arroz 80 g
  • Salsa hoisin 35 g
  • Salsa de soya 15 ml
  • Vinagre blanco 5 ml
  • Zucchini amarillo 50 g
  • Zucchini verde 50 g
  • Cebolla 50 g
  • Leche de coco 60 ml
  • Aceite de ajonjolí 4 ml
  • Pasta de curry 3 g
  • Ají dulce y picante Delcasino de Mango y Jalapeño, Gulupa o Lulo 40 ml

Instrucciones: saltea todos los ingredientes, elige la proteína (camarones o pollo), agrega el SALSA DULCE Y PICANTE DELCASINO al wok y sirve en el plato.


CÓCTELES, POSTRES Y PARFAIT

Fusiona la esencia clásica de los cocteles tradicionales con el toque distintivo de sabores auténticos que revelan la autenticidad y la pasión de Latinoamérica.

MEZCAL DE MANGO:

  • 1 oz de mezcal
  • 1 oz de jugo de limón
  • 1 oz de sirope de mango
  • 3/4 oz Salsa dulce y picante Delcasino con MANGO JALAPEÑO

UCHUVA MACERADA:

  • 2 oz de ginebra Gordon’s
  • 1 oz de miel de agave
  • 0.5 oz de Triple Sec
  • 0.5 oz Salsa dulce y picante Delcasino con GULUPA

MOJITO CON LULO Y AJÍ:

  • 2 oz de ron blanco
  • 1 oz de jugo de limón
  • 0.75 oz Salsa dulce y picante Delcasino con LULO
  • Hojas frescas de menta
  • Agua con gas

SALSAS BASE, ADEREZOS Y DIPS

Una aventura culinaria con nuestras salsas picantes para marinar carnes, salsas frías para aderezos y para realzar el sabor de tus fritos favoritos.

SALSA DE TAMARINDO Y AJÍ.

INGREDIENTES

  • Tamarindo 332 g
  • Vino tinto 500 ml 
  • Salsa dulce y picante Delcasino MANGO JALAPEÑO 100ml 
  • Cebolla 180 g
  • Aceite vegetal 10 g
  • Panela 360 g
  • Azúcar 110 g
  • Caldo de pollo 2 porciones
  • Maicena 5 g
  • Pimienta negra y sal 2 g

INSTRUCCIONES: 

Combina todos los ingredientes y mezcla. Lleva a ebullición, agrega la SALSA DULCE Y PICANTE DELCASINO CON MANGO JALAPEÑO y deja cocinar a fuego lento durante 2 minutos. Retira del fuego y usa la salsa para bañar las alitas. 

Nuestra salsa colombiana de mango combina el picante vibrante del jalapeño con un toque de especias orientales y ajíes sudamericanos.

Mango: Picor de Jalapeño y toque de especias orientales

  • Elaborada con pulpa 100% natural.
  • Pequeños trozos de jalapeño.
  • Semillas de ají.
  • Equilibrio entre lo cítrico, lo dulce y lo picante.
  • Seleccionamos mangos en su punto óptimo de maduración para crear el sabor único de una salsa única.
  • Ajíes seleccionados.
  • Supervisamos el proceso de despulpado para garantizar fruta pura, libre de residuos.
  • Producto 100% colombiano.

Una salsa que resalta el sabor tropical y exótico de la gulupa. Elaborada con gulupas cultivadas en campos verdes.

Gulupa: Cítrica, dulce, picante y con semillas negras.

  • Elaborada con pulpa 100% natural.
  • Semillas de gulupa.
  • Semillas de ají.
  • Equilibrio entre lo cítrico, lo dulce y lo picante.
  • Los pequeños puntos negros de sus semillas definen el carácter auténtico de esta salsa.
  • Supervisamos el proceso de despulpado para garantizar fruta pura, libre de residuos.
  • Gulupas seleccionadas en su punto óptimo de maduración para crear el sabor de una salsa única.
  • Producto 100% colombiano.

Una salsa que captura la autenticidad de la región andina, elaborada con una de sus frutas más exclusivas y exóticas: el lulo. 

Lulo: Esencia andina exótica, jengibre, habanero y trozos de fruta.

  • Elaborada con pulpa 100% natural.
  • Semillas de lulo.
  • Semillas de ají.
  • Jengibre.
  • Notas vibrantes de jengibre y habanero.
  • Pequeños trozos de fruta y semillas.
  • Equilibrio entre lo cítrico, lo dulce y lo picante.
  • Supervisamos el proceso de despulpado para garantizar fruta pura, libre de residuos.
  • Seleccionamos lulos en su punto óptimo de maduración para crear el sabor único de una salsa única.
  • Producto 100% colombiano.

Para los distribuidores que buscan estar a la vanguardia de las tendencias del mercado, las salsas picantes se perfilan como una de las categorías más dinámicas y prometedoras para el 2025. El mercado global de salsas picantes ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años y se espera que esta tendencia continúe, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,6% entre 2025 y 2032. Además de conquistar el paladar de los consumidores, estas salsas representan una oportunidad única para innovar y diferenciarse en un segmento en constante expansión.

Momentos Cotidianos, Transformaciones Extraordinarias

El picante también tiene una conexión emocional. La liberación de endorfinas tras el impacto inicial del picante crea una sensación de alegría y energía, ideal para aquellos que buscan escapar de la rutina y reconectar con sus emociones. Este efecto es un recordatorio de que la comida puede ser una herramienta poderosa para transformar nuestro estado de ánimo.

Imagina un almuerzo rápido que se convierte en una experiencia digna de un restaurante gourmet solo por agregar una salsa picante con sabor a gulupa. Estos pequeños "premios" diarios son los que buscan los consumidores modernos: momentos que traen felicidad y disfrute a través de algo tan sencillo como una comida.

Una Fusión de Sabores y Culturas

Imagina una salsa que combine el picante de los chiles sudamericanos con la dulzura de frutas tropicales como el mango o la gulupa. Estas fusiones no solo enriquecen los platos, sino que también crean momentos de descubrimiento para los nuevos negocios. Desde acompañar tacos hasta reinventar hamburguesas, las posibilidades son infinitas.

En un mundo donde la creatividad culinaria sigue evolucionando, las salsas de ají se posicionan como catalizadoras de innovación. Más allá de ser un simple complemento, estas salsas están transformando recetas tradicionales y creando experiencias gastronómicas modernas.

Ajíes Frutales de Alimentos Delcasino: Innovación al Siguiente Nivel

Alimentos Delcasino se une a esta tendencia con su exclusiva línea de ajíes frutales, que fusionan el picante auténtico con sabores exóticos como la gulupa, el mango y el lulo. Estas salsas destacan no solo por su alto contenido de pulpa, sino también por su versatilidad incomparable para diversas aplicaciones culinarias. Desde realzar platos tradicionales hasta inspirar creaciones gourmet, los ajíes frutales de Alimentos Delcasino permiten a los distribuidores ofrecer a sus clientes una propuesta innovadora y alineada con la demanda de sabores frescos y sorprendentes en el mercado de 2025.

Los días 26 y 27 de agosto de 2025 se vivió en Bogotá una experiencia que reunió a empresarios, chefs, emprendedores y amantes de la gastronomía en la convención Entre Panes, un espacio dedicado a compartir tendencias, ideas y proyectos alrededor del mundo culinario.

Durante dos jornadas, los asistentes disfrutaron de charlas inspiradoras, demostraciones y conversaciones que dejaron claro hacia dónde se dirige el sector de la restauración y los negocios gastronómicos en la región.

El primer día se abrió con propuestas frescas sobre innovación en cocina y modelos de negocio, mientras que la segunda jornada estuvo marcada por intervenciones que generaron gran expectativa. Entre ellas, destacó la presentación del chef Adán Bustos, quien habló sobre “El auténtico sabor americano”, resaltando la influencia cultural de la cocina de EE. UU. en el mercado latinoamericano.

Otro de los espacios más comentados fue la conferencia de Susana Arango del grupo Cero Pollito, enfocada en cómo crear comunidades digitales que impulsen el crecimiento de los restaurantes. Posteriormente, el panel “Mastermind: Tendencias gastronómicasreunió a voces como Daniel Kaplan (Grupo Artak - Takami), Santiago Arango (Los Valientes) y Marcela Morales (Adepan), quienes compartieron su visión sobre el futuro del sector. El cierre del evento estuvo a cargo de dos charlas inspiradoras: Juan David Guevara, gerente de chefs y generación de demanda regional Andina & CAM de Unilever Food Solutions, presentó “Menús del futuro”, mientras que Alejandro Escallón, fundador de B.Eats, relató su camino emprendedor con “Todo empezó con una hamburguesa”.

A continuación, compartiré algunos tips que nos dejaron los expertos en el tema:

Martes 26 de agosto – El inicio de una revolución gastronómica y empresarial

Sergio Victoria – CEO y fundador GIG Latam

Tema: Tendencias del mercado entre panes

El futuro de la gastronomía está en entender lo que el cliente quiere hoy y lo que aún no sabe que necesitará mañana.

  1. Escucha al consumidor como si fuera tu socio: su opinión es el mapa de tu crecimiento.
  2. Anticípate a la tendencia: no esperes a que algo esté de moda para sumarte, sé el primero en hacerlo.
  3. No vendas productos, vende experiencias: un pan puede ser solo pan, o puede ser un recuerdo inolvidable.

Lorenzo Mazuera – Gerente de operaciones Bicono

Tema: Cómo vender 36.000 hamburguesas en una semana, sin morir en el intento

El éxito no está en la cantidad que vendes, sino en la capacidad de sostener la operación sin perder calidad.

  1. Estándar es igual a confianza: cada cliente debe sentir que siempre recibe lo mismo.
  2. Cuida a tu equipo como cuidas tu marca: son el motor invisible detrás de los números.
  3. La logística es marketing silencioso: la mejor campaña es cumplir lo prometido.

Nicolás Díaz y María Isabel Ruíz – USMEF Colombia

Tema: El secreto mejor guardado del cerdo

El cerdo, bien trabajado, puede ser una mina de oro para el sector gastronómico.

  1. Conoce tu producto a profundidad: los detalles marcan la diferencia frente a la competencia.
  2. Educa a tu cliente: cuando entiende lo que consumes, aprecia más tu propuesta.
  3. Sostenibilidad vende: la nueva generación de clientes premia a las marcas responsables.

Catalina Lozano – CEO Randys

Tema: Podcast: Un modelo diferente para mantenernos vivos

Catalina explicó cómo transformar un canal digital en una herramienta de supervivencia empresarial.

  1. Tu voz es tu marca: conecta emocionalmente antes de vender.
  2. Crea comunidad antes que clientes: las ventas son consecuencia de la confianza.
  3. Sé auténtico, no perfecto: la vulnerabilidad conecta más que la perfección.

Gustavo Tomé – Consultor gastronómico

Tema: GastronomIA: optimiza o desaparece.

La inteligencia artificial llegó a la cocina y a la gestión empresarial.

  1. Automatiza lo repetitivo: libera tiempo para lo que sí genera valor.
  2. Decide con datos, no con corazonadas.
  3. La innovación no es opcional, es supervivencia.

Juan Roldán – Restaurador de Restaurantes

Tema: Cómo llevar tu marca al siguiente nivel

El éxito no es crecer rápido, sino crecer con propósito.

  1. Construye marca, no solo negocio.
  2. El propósito vende más que la publicidad.
  3. Haz que tu historia inspire antes que tu producto seduzca.

Esteban Talero – Sales director Goldfish

Tema: Tendencias en marketing de influencers

El poder de la recomendación digital es la nueva boca a boca.

  1. Elige influencia, no seguidores: 100 fans comprometidos valen más que 100.000 indiferentes.
  2. Haz colaboraciones auténticas: la falsedad mata la confianza.
  3. Integra la historia del influencer con la de tu marca.

Pilar Amorocho – CEO de Qbano

Tema: Qbano: una historia de éxito deliciosa

La historia de Qbano demuestra que las marcas que se adaptan sobreviven.

  1. Nunca subestimes la tradición: el sabor de siempre puede ser tu diferenciador.
  2. Cambia sin perder tu esencia.
  3. El cliente fiel es tu mejor inversionista.

Mastermind de cierre: Mariana Villegas, Héctor Orozco, David Orozco y Silvana Villegas

Tema: Aprendizajes para liderar y decidir en el negocio gastronómico.

  1. El liderazgo se demuestra en crisis, no en abundancia.
  2. Decidir rápido no es improvisar, es confiar en tu preparación.
  3. La creatividad también se gestiona como un negocio.

Miércoles 27 de agosto – Tendencias y futuro del negocio gastronómico

Carlos Jamaica y Óscar Bejarano – Zaion Agency

Tema: Inteligencia artificial en el negocio gastronómico

Con ejemplos prácticos y reflexiones visionarias, mostraron como la IA está abriendo nuevas posibilidades para la innovación, la creatividad y la evolución de los negocios en el sector.

  1. La IA no reemplaza al humano, lo potencia.
  2. Usa tecnología para acercarte, no alejarte de tu cliente.
  3. Si no adoptas IA hoy, mañana ya será tarde.

Pablo Vélez – CEO y Co-founder Home Burgers

Tema: Lo simple funciona

Su mensaje resaltó la importancia de volver a la esencia, simplificar procesos y enfocarse en lo verdaderamente esencial para lograr impacto y crecimiento en los proyectos.

  1. Sencillez es sinónimo de poder.
  2. Lo simple se recuerda, lo complejo se olvida
  3. Enfócate en hacer pocas cosas, pero mejor que nadie.

Efraín Ramírez – Certified Angus Beef & Atlantic Foods

Tema: La hamburguesa que resucita restaurantes.

Una propuesta que muestra cómo un producto bien diseñado puede convertirse en el motor de renovación y éxito para negocios gastronómicos en crisis.

  1. Un buen producto puede salvar un mal negocio.
  2. Diferénciate desde la calidad, no desde el precio.
  3. Haz que tu estrella de menú brille y arrastre a las demás ventas.

Juan David Carrillo – Grupo Elemento 4K

Tema: Podcast: Grupo Elemento 4K (Osk – La Lucha)

Explicó como nació esta idea y como se ha convertido en un ejemplo de trabajo en equipo, constancia y creatividad para abrirse camino y dejar huella en el sector gastronómico.

  1. El storytelling es el nuevo marketing.
  2. Sé constante, incluso cuando nadie te escucha.
  3. Las marcas con voz propia se vuelven líderes de opinión.

Adán Bustos – Chef

Tema: El auténtico sabor americano

Inspiró al público con su visión del auténtico sabor americano, mostrando como la cocina puede ser un puente entre culturas y una forma de transmitir pasión, historia y autenticidad en cada bocado..

  1. El sabor es tu identidad.
  2. No copies, adapta y hazlo tuyo.
  3. Una receta con historia vende más que un plato bonito.

Susana Arango – Grupo Cero Pollito

Tema: Cómo crear una comunidad digital para el crecimiento de tu restaurante.

Con ejemplos prácticos, mostro la importancia de conectar con los clientes en redes y construir relaciones auténticas que se transformen en lealtad y crecimiento.

  1. Una comunidad fiel vale más que una campaña millonaria.
  2. Escucha, conversa y responde: la interacción es la base de la confianza.
  3. El contenido útil conecta más que el contenido bonito.

Daniel Kaplan (Takami), Santiago Arango (Los Valientes), Marcela Morales (Adepan)

Tema: Mastermind: Tendencias gastronómicas

Juntos compartieron su visión sobre los cambios que están transformando el sector, desde la innovación en productos hasta las nuevas formas de conectar con el consumidor, dejando claro que el futuro de la gastronomía se escribe con creatividad y adaptación.

  1. El futuro de la gastronomía está en la diversidad de propuestas.
  2. Las colaboraciones construyen más que la competencia.
  3. Innovar es arriesgarse, pero no hacerlo es morir.

Juan David Guevara – Unilever Food Solutions

Tema: Menús del futuro

Destacó como la sostenibilidad, la innovación y las nuevas demandas de los consumidores están marcando el camino hacia propuestas gastronómicas más responsables, creativas y adaptadas a las tendencias globales.

  1. Los menús deben ser flexibles, como el consumidor moderno.
  2. La salud y la sostenibilidad son la nueva tendencia global.
  3. El menú es el espejo de la filosofía de tu empresa.

Alejandro Escallón – Fundador B.Eats

Tema: Todo empezó con una hamburguesa.

Compartió la historia de su proyecto ¨todo empezó con una hamburguesa¨. Su charla mostro como una idea sencilla puede transformarse en un concepto innovador y exitosos cuando se combina con pasión, visión y constancia.

  1. Un pequeño inicio puede transformarse en un gran imperio.
  2. Cree en tu idea incluso cuando otros dudan.
  3. El fracaso temprano es el combustible del éxito futuro.

Reflexión final

Entre Panes 2025 no solo fue un encuentro de negocios, sino también una celebración de la innovación y la pasión por la gastronomía, dejando claro que la industria sigue evolucionando y que las ideas compartidas en estos dos días marcarán el rumbo de muchos proyectos futuros.

Entre Panes fue un recordatorio que los negocios gastronómicos son más que recetas: son sueños, disciplina y visión estratégica.

Cada consejo compartido es una chispa que, si decides aplicarla, puede encender tu propio camino de éxito.

La convención concluyó con un espacio de networking denominado “Meet and drinks”, donde los participantes pudieron compartir experiencias, crear conexiones y explorar alianzas estratégicas en un ambiente cercano y ameno.

Innovación que trasciende fronteras

En Alimentos Delcasino, entendemos que cada sabor cuenta una historia. Este año, damos un gran paso hacia la internacionalización participando en la Abu Dhabi International Food Exhibition (ADIFE) 2024, una de las vitrinas más importantes de la industria alimentaria global. Con un enfoque en la innovación y la tradición, llevaremos dos de nuestras líneas de innovación: los ajíes frutales y nuestras salsas veganas certificadas por V-Label. Este evento es el inicio de una nueva etapa para nuestra marca, donde los sabores colombianos serán protagonistas en el mercado internacional.

Ajíes Frutales: Innovación y tradición en un solo bocado

El momento más emocionante de nuestra participación será poder ofrecer nuestro primer pallet de ajíes frutales listo para la venta en los Emiratos Árabes Unidos. Esta exportación marca un hito en nuestra historia, llevando sabores auténticos que combina ingredientes autóctonos de Colombia con un toque moderno y versátil directamente al mercado internacional.

Sabores que enamoran al mundo:

  1. Ají Gulupa: La gulupa, con su equilibrio entre dulce y ácido, se complementa con un toque picante que realza su perfil tropical y cítrico.
  2. Ají Mango: Una mezcla única del mango colombiano con jalapeño y especias, perfecta para marinar carnes o darle vida a una ensalada.
  3. Ají Lulo: Frescura y autenticidad con trozos de lulo y notas de jengibre, que aportan un sabor ácido y vibrante ideal para pescados y platos frescos.

Cada uno de estos sabores está diseñado tanto para consumidores finales en el sector retail como para chefs del sector HORECA que buscan ampliar su creatividad en la cocina.

Un Compromiso Global con la Sostenibilidad

Además de los ajíes frutales, Alimentos Delcasino presentará su línea de salsas veganas certificadas por V-Label. Estas salsas no solo destacan por su calidad, sino también por su capacidad de adaptarse a un mercado que valora cada vez más las opciones sostenibles.

Con ingredientes cuidadosamente seleccionados, nuestras salsas veganas son ideales para consumidores conscientes que buscan productos deliciosos sin comprometer el medio ambiente ni la diversidad culinaria.

Un Aliado Clave para la Expansión: Olive

Nuestra incursión en los mercados internacionales será posible gracias a nuestro socio estratégico, Olive, un distribuidor con experiencia en llevar productos innovadores al sector retail y HORECA. Esta colaboración nos permitirá posicionar a Alimentos Delcasino como un referente de calidad y autenticidad en nuevas regiones.

¿Qué opinas de los ajíes frutales como innovación para el mercado internacional? ¡Déjanos tus comentarios abajo!

Las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) son Principios básicos y prácticas generales de higiene en:

Manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento y transporte para el consumo humano garantizando que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción.

Las BPM son normas que prácticamente a nivel mundial son legisladas y consideradas de obligatorio cumplimiento en cada uno de los países. Para el sector de los alimentos en Colombia se encuentran en el decreto 3075 de diciembre del 97 CAPITULO VIII Restaurantes y establecimientos de consumo de alimentos.

Top