Los días 26 y 27 de agosto de 2025 se vivió en Bogotá una experiencia que reunió a empresarios, chefs, emprendedores y amantes de la gastronomía en la convención Entre Panes, un espacio dedicado a compartir tendencias, ideas y proyectos alrededor del mundo culinario.
Durante dos jornadas, los asistentes disfrutaron de charlas inspiradoras, demostraciones y conversaciones que dejaron claro hacia dónde se dirige el sector de la restauración y los negocios gastronómicos en la región.
El primer día se abrió con propuestas frescas sobre innovación en cocina y modelos de negocio, mientras que la segunda jornada estuvo marcada por intervenciones que generaron gran expectativa. Entre ellas, destacó la presentación del chef Adán Bustos, quien habló sobre “El auténtico sabor americano”, resaltando la influencia cultural de la cocina de EE. UU. en el mercado latinoamericano.
Otro de los espacios más comentados fue la conferencia de Susana Arango del grupo Cero Pollito, enfocada en cómo crear comunidades digitales que impulsen el crecimiento de los restaurantes. Posteriormente, el panel “Mastermind: Tendencias gastronómicas” reunió a voces como Daniel Kaplan (Grupo Artak - Takami), Santiago Arango (Los Valientes) y Marcela Morales (Adepan), quienes compartieron su visión sobre el futuro del sector. El cierre del evento estuvo a cargo de dos charlas inspiradoras: Juan David Guevara, gerente de chefs y generación de demanda regional Andina & CAM de Unilever Food Solutions, presentó “Menús del futuro”, mientras que Alejandro Escallón, fundador de B.Eats, relató su camino emprendedor con “Todo empezó con una hamburguesa”.
A continuación, compartiré algunos tips que nos dejaron los expertos en el tema:
Martes 26 de agosto – El inicio de una revolución gastronómica y empresarial
Sergio Victoria – CEO y fundador GIG Latam
Tema: Tendencias del mercado entre panes
El futuro de la gastronomía está en entender lo que el cliente quiere hoy y lo que aún no sabe que necesitará mañana.
Lorenzo Mazuera – Gerente de operaciones Bicono
Tema: Cómo vender 36.000 hamburguesas en una semana, sin morir en el intento
El éxito no está en la cantidad que vendes, sino en la capacidad de sostener la operación sin perder calidad.
Nicolás Díaz y María Isabel Ruíz – USMEF Colombia
Tema: El secreto mejor guardado del cerdo
El cerdo, bien trabajado, puede ser una mina de oro para el sector gastronómico.
Catalina Lozano – CEO Randys
Tema: Podcast: Un modelo diferente para mantenernos vivos
Catalina explicó cómo transformar un canal digital en una herramienta de supervivencia empresarial.
Gustavo Tomé – Consultor gastronómico
Tema: GastronomIA: optimiza o desaparece.
La inteligencia artificial llegó a la cocina y a la gestión empresarial.
Juan Roldán – Restaurador de Restaurantes
Tema: Cómo llevar tu marca al siguiente nivel
El éxito no es crecer rápido, sino crecer con propósito.
Esteban Talero – Sales director Goldfish
Tema: Tendencias en marketing de influencers
El poder de la recomendación digital es la nueva boca a boca.
Pilar Amorocho – CEO de Qbano
Tema: Qbano: una historia de éxito deliciosa
La historia de Qbano demuestra que las marcas que se adaptan sobreviven.
Mastermind de cierre: Mariana Villegas, Héctor Orozco, David Orozco y Silvana Villegas
Tema: Aprendizajes para liderar y decidir en el negocio gastronómico.
Miércoles 27 de agosto – Tendencias y futuro del negocio gastronómico
Carlos Jamaica y Óscar Bejarano – Zaion Agency
Tema: Inteligencia artificial en el negocio gastronómico
Con ejemplos prácticos y reflexiones visionarias, mostraron como la IA está abriendo nuevas posibilidades para la innovación, la creatividad y la evolución de los negocios en el sector.
Pablo Vélez – CEO y Co-founder Home Burgers
Tema: Lo simple funciona
Su mensaje resaltó la importancia de volver a la esencia, simplificar procesos y enfocarse en lo verdaderamente esencial para lograr impacto y crecimiento en los proyectos.
Efraín Ramírez – Certified Angus Beef & Atlantic Foods
Tema: La hamburguesa que resucita restaurantes.
Una propuesta que muestra cómo un producto bien diseñado puede convertirse en el motor de renovación y éxito para negocios gastronómicos en crisis.
Juan David Carrillo – Grupo Elemento 4K
Tema: Podcast: Grupo Elemento 4K (Osk – La Lucha)
Explicó como nació esta idea y como se ha convertido en un ejemplo de trabajo en equipo, constancia y creatividad para abrirse camino y dejar huella en el sector gastronómico.
Adán Bustos – Chef
Tema: El auténtico sabor americano
Inspiró al público con su visión del auténtico sabor americano, mostrando como la cocina puede ser un puente entre culturas y una forma de transmitir pasión, historia y autenticidad en cada bocado..
Susana Arango – Grupo Cero Pollito
Tema: Cómo crear una comunidad digital para el crecimiento de tu restaurante.
Con ejemplos prácticos, mostro la importancia de conectar con los clientes en redes y construir relaciones auténticas que se transformen en lealtad y crecimiento.
Daniel Kaplan (Takami), Santiago Arango (Los Valientes), Marcela Morales (Adepan)
Tema: Mastermind: Tendencias gastronómicas
Juntos compartieron su visión sobre los cambios que están transformando el sector, desde la innovación en productos hasta las nuevas formas de conectar con el consumidor, dejando claro que el futuro de la gastronomía se escribe con creatividad y adaptación.
Juan David Guevara – Unilever Food Solutions
Tema: Menús del futuro
Destacó como la sostenibilidad, la innovación y las nuevas demandas de los consumidores están marcando el camino hacia propuestas gastronómicas más responsables, creativas y adaptadas a las tendencias globales.
Alejandro Escallón – Fundador B.Eats
Tema: Todo empezó con una hamburguesa.
Compartió la historia de su proyecto ¨todo empezó con una hamburguesa¨. Su charla mostro como una idea sencilla puede transformarse en un concepto innovador y exitosos cuando se combina con pasión, visión y constancia.
Reflexión final
Entre Panes 2025 no solo fue un encuentro de negocios, sino también una celebración de la innovación y la pasión por la gastronomía, dejando claro que la industria sigue evolucionando y que las ideas compartidas en estos dos días marcarán el rumbo de muchos proyectos futuros.
Entre Panes fue un recordatorio que los negocios gastronómicos son más que recetas: son sueños, disciplina y visión estratégica.
Cada consejo compartido es una chispa que, si decides aplicarla, puede encender tu propio camino de éxito.
La convención concluyó con un espacio de networking denominado “Meet and drinks”, donde los participantes pudieron compartir experiencias, crear conexiones y explorar alianzas estratégicas en un ambiente cercano y ameno.